miércoles, 29 de octubre de 2014

CAJA DE CAMBIOS DE 7 VELOCIDADES Y DOBLE EMBRAGUE DE BMW

CAJA DE CAMBIOS DE 7 VELOCIDADES Y DOBLE EMBRAGUE DE BMW


La nueva caja de cambios de BMW, la M-DCT, se destaca por su avanzada tecnología y por su completo programa de funcionamiento (hasta once programas de reglaje controlados específicamente), y por disponer de software pensado exclusivamente para bajas revoluciones, ofreciendo una calidad de conducción a la altura de lo que cabe esperarse de un fabricante puntero como BMW.



Cambiar de marchas más rápidamente
 conducir más dinámicamente
optimiza los cambios de marchas y permite acelerar con mayor ímpetu
La caja de cambios BMW M con doble embrague y Drivelogic.
.

Desarrollo consecuente de la caja de cambios automatizada.

En el año 1996, el BMW M3 fue el primer coche del mundo que estuvo equipado con una caja de cambios completamente automatizada. La caja de cambios secuencial M (SMG) fue sometida a un consecuente trabajo de desarrollo de generación en generación, optimizándose su utilización y agre-gando otras funciones. En 2001, BMW M GmbH presentó la caja de cambios secuencial con Drivelogic, también única en su género y estrenada en el BMW M3 que antecedió al nuevo modelo actual; esta caja permitió que el conductor adaptase las características del cambio a sus preferencias específicas.

La nueva caja de cambios BMW M con doble embrague y Drivelogic es el resultado del desarrollo consecuente de las cajas de cambios automatizadas previstas para los coches de altas prestaciones de BMW M GmbH. Tal como ya lo hizo la caja secuencial M utilizada hasta ahora, la nueva versión cumple los requisitos que se plantean en la competición automovilística en relación a la máxima transmisión de la potencia a las ruedas motrices y, también, en lo que se refiere a su utilización ergonómica.
Una vez más, BMW M GmbH establece un nuevo listón de referencia con una innovadora tecnología. Al igual que las tres generaciones de la caja secuencial M, la nueva caja de cambios BMW M con doble embrague y Drivelogic asume el liderazgo en el mercado en términos de deportividad y eficiencia en los automóviles fabricados en serie.

La competición automovilística es la referencia, el máximo rendimiento es el requisito principal.

El principio de la caja de cambios con doble embrague tiene sus raíces en la competición automovilística. Esta caja ha demostrado su eficiencia en los circuitos, donde cada décima de segundo puede ser decisiva para la victoria o la derrota, como también lo ha hecho la caja secuencial proveniente de la Fórmula 1. Subir de marchas acelerando a fondo y sin quitar el pie del acelerador: ese es el método que también utilizan los pilotos profesionales para ganar esas decisivas fracciones de segundo.
Sin embargo, las cajas de este tipo hasta ahora sólo podían combinarse con motores bastante menos potentes y con mucho menor par, si se quería ofrecer un nivel de confort apropiado al cambiar de marchas. Pero ahora, las ventajas de la caja de cambios con doble embrague también pueden combinarse con potentes motores que implican máximos esfuerzos. La caja de cambios BMW M con doble embrague y Drivelogic es el primer sistema de transmisión del mundo previsto para una velocidad de giro de hasta 9.000 rpm. Además, el conductor puede aprovechar el método de utilización que también se usa en la competición automovilística para obtener prestaciones máximas. Las levas que se encuentran en el volante garantizan una utilización eficiente y segura en cualquier situación. Además, el esquema secuencial del cambio de marchas minimiza el riesgo de equivocarse de marcha.


Refrigeración especial, para soportar esfuerzos extremos.

Los ingenieros de BMW M GmbH no solamente adaptaron la caja M con
doble embrague y Drivelogic a las altas revoluciones y al elevado par del motor, sino también a los mayores esfuerzos térmicos que debe soportar el conjunto propulsor de este coche deportivo de altas prestaciones. El aceite de la caja de cambios no solamente mantiene una temperatura óptima por estar integrado en el circuito de agua refrigerante del motor

Mayor número de marchas, más eficiencia.

En comparación con una caja de cambios automática convencional, combinada con el mismo motor la caja M con doble embrague consigue un Ello se explica fundamentalmente por el montaje de la caja directamente junto al motor y, además, porque la nueva caja tiene siete marchas. El mayor número de marchas permite un escalonamiento más preciso de las relaciones.




Cambio automático o secuencial: el conductor elige.

La caja de cambios BMW M con doble embrague y Drivelogic permite selec-cionar las marchas automáticamente o de modo manual. En ambos casos, el cambio de marchas se lleva a cabo con una velocidad y precisión imposibles para cajas de cambios automáticas o manuales convencionales. Además, el conductor puede disfrutar del confort optimizado de la caja M con doble embrague y, aun así, optar rápidamente en cualquier momento por un estilo de conducción más deportivo. Para cambiar de la modalidad automatizada al modo manual, ni siquiera tiene que desplazar la palanca hasta la posición correspondiente. Si el coche está en marcha, no tiene más que pulsar una de las levas que se encuentran en el volante, para cambiar de marcha inmedia-tamente y pasar automáticamente a la modalidad manual, “S”.


Esquema secuencial, igual en un coche de carreras.
La caja de cambios de siete marchas BMW M con doble embrague y Drivelogic se controla mediante una palanca deportiva específica de M, con la que se emiten las señales electrónicas a la unidad de control de la caja.
De esta manera, la utilización es más sencilla y tiene que aplicarse menos fuerza, muy de acuerdo con el carácter dinámico de la caja y del coche. Las órdenes que se dan manualmente se ejecutan secuencialmente.
Tirando de la palanca se sube de marchas y presionándola se baja de marchas. En ambos casos, la palanca siempre vuelve automáticamente a su posición inicial. Esta configuración es la que se utiliza en los coches de carreras con cambios secuenciales y es la más lógica según los pilotos experimentados. Además, así se confirma la cercanía entre la caja M de doble embrague con la tecnología utilizada en la competición automovilística.

Los sistemas de confort y seguridad completan el carácter deportivo del coche.

La caja BMW M con doble embrague y Drivelogic no solamente ayuda al conductor del BMW M3 a conducir deportivamente; también ofrece diversas funciones de seguridad. Concretamente, en situaciones críticas se abre rápidamente el embrague activo, para evitar que sobrevire repentinamente el coche porque sobre las ruedas motrices actúa un momento de arrastre demasiado grande del motor.
Si se conduce a muy baja velocidad, por ejemplo al maniobrar a menos de 5 km/h, la caja M con doble embrague activa un asistente para bajas velocidades “Low Speed”. Esta función, ya conocida en la caja de cambios automática, ofrece un mayor confort al aparcar. Esta función se activa dándole un breve toque al acelerador. Además, cuando se apaga el motor, la electrónica activa en la caja de modo automático un bloqueo mientras el coche está detenido.

Asistencia al arrancar cuesta arriba.
La caja M con doble embrague tiene un sensor que detecta la inclinación

del coche, para desplazar los puntos de cambio de marcha. Si el coche se encuentra cuesta arriba o cuesta abajo, los cambios de marcha se producen en otras circunstancias que conduciendo en un plano horizontal. De esta manera, se evitan los reiterados cambios de marcha que se producen con las cajas automáticas convencionales cuando se sube una cuesta. Al bajar una cuesta se mantienen las marchas bajas durante más tiempo, con el fin de aprovechar el efecto de frenado del motor. Además, si está activa la modalidad automática, la selección automática de las marchas se adapta a la inclinación de la cuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario